lirosalixue Logo

lirosalixue

Programa de Formación en Prevención de Fraude

Desarrolla tu experiencia con instructores especializados que han trabajado en primera línea detectando y previniendo fraudes financieros durante más de una década

Solicitar Información del Programa

Aprende de Expertos Reales

Nuestros instructores combinan experiencia práctica en instituciones financieras con metodologías de enseñanza personalizadas. Cada uno aporta casos reales y perspectivas únicas del sector.

Retrato profesional de Aurelio Mendizábal

Aurelio Mendizábal

Especialista en Análisis de Riesgos

Durante quince años trabajó en el departamento de prevención de una entidad bancaria vasca. Su enfoque práctico se basa en casos reales que vivió durante su carrera. Te enseña a reconocer patrones sospechosos antes de que se conviertan en problemas serios.

Retrato profesional de Vega Solorzano

Vega Solorzano

Directora de Compliance Digital

Lideró la transformación digital de los sistemas antifraude en tres cooperativas de crédito. Su metodología combina tecnología y intuición humana. Comparte estrategias que funcionan tanto en grandes corporaciones como en empresas medianas.

Retrato profesional de Naia Echevarria

Naia Echevarria

Consultora en Seguridad Financiera

Después de detectar y prevenir más de 200 casos de fraude documentados, ahora ayuda a profesionales a desarrollar esa misma capacidad analítica. Sus sesiones incluyen ejercicios prácticos con datos anonimizados de casos reales.

Entorno de Aprendizaje Colaborativo

El programa se estructura en grupos pequeños donde cada participante aporta su perspectiva profesional. Esta dinámica enriquece el aprendizaje porque cada sector tiene sus propias vulnerabilidades y soluciones.

  • Análisis grupal de casos complejos con feedback inmediato
  • Red profesional con contactos del sector financiero y seguros
  • Proyectos colaborativos basados en retos reales actuales
  • Sesiones de mentoría individualizada con cada instructor
  • Acceso a una comunidad de exalumnos que ya trabajan en prevención
Ambiente profesional de formación colaborativa

Resultados Medibles del Programa

Estos datos reflejan el progreso de nuestros participantes durante los últimos tres años. Los seguimientos se realizan seis meses después de completar el programa.

87%
Mejoraron su capacidad de detección
156
Profesionales formados desde 2022
9.2/10
Valoración media de satisfacción
73%
Aplicaron técnicas en sus empresas

Cronograma del Programa - Convocatoria Octubre 2025

Octubre - Noviembre 2025
Fundamentos teóricos y primeros casos prácticos. Introducción a las herramientas de análisis y metodologías de detección más utilizadas en el sector.
Diciembre 2025 - Enero 2026
Trabajo colaborativo intensivo con casos complejos. Cada grupo desarrolla un proyecto de análisis de riesgo supervisado por los instructores.
Febrero - Marzo 2026
Especialización en el área elegida y presentación de proyectos finales. Sesiones individuales de mentoría para definir aplicaciones prácticas en cada empresa.